Las tics en Colombia
¨Las tecnologías de la
información y de las comunicaciones, TIC, han experimentado un significativo
avance en los últimos años en Colombia. Con diferentes intensidades y
velocidades, los diversos sectores de la sociedad, de la economía y del sector
público han comenzado a incorporar las nuevas tecnologías en sus actividades.
De la mano de este fenómeno, en Colombia se ha experimentado un incremento en
la producción de software, logrando un nivel de madurez que, con los incentivos
apropiados, podría mejorar hasta alcanzar niveles cualitativamente altos a
escala internacional ¨. (Niño, 2001) .
Colombia muestra un rango de manejo
de las tics muy elevado en el uso de computadores, uso de internet manteniendo
encuestas que la verifican.
Uso de computadores:
- 29,8%
de los hogares tiene computador
- 45,9%
de las personas encuestadas usaron un computador durante los últimos 12
meses. De estos, 74,9% estaba entre los 12 y 24 años, 52,6% entre los 5 y
11 años y, el 38,6% tenía entre 25 y 54 años de edad.
Uso
de internet
- 40,4%
de las personas encuestadas utilizó internet. Bogotá fue la ciudad donde
se registró un mayor uso de internet, con un 61,7%. Le siguieron
bucaramanga (60,1%); neiva (57,0%); ibagué (55,5%); medellín (54,3%) y
pereira (53,4%).
- Los
rangos de edad en los que un mayor porcentaje de personas dijo haber usado
internet, fueron aquellas entre 12 y 24 años (69,6%). Le siguieron el
grupo de edad entre 25 y 54 años (36,0%), y luego, entre 5 y 11 años
(33,9%).
- Las
ciudades que registraron mayor uso de internet en el hogar fueron:
manizales (70,2%), medellín (66,9%), bucaramanga (62,4%) y pereira
(61,2%).
- 78,7%
de las personas que usaron internet, lo utilizaron para comunicación;
74,3% para obtener información; y 65,7% para llevar a cabo actividades de
entretenimiento.
- Entre
las 24 ciudades principales, quibdó registró la mayor proporción de
personas que usaron internet con fines de comunicación (93,5%). Le siguió
valledupar (90,9%); tunja (89,0%), cartagena (88,6%) y armenia (88,2%).
Bibliografía
cultural, o. d. (07-
06- 2016). Unesco .
Obtenido de Unesco: http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/
MINTIC. (12- 08 - 2015). MINTIC . Obtenido de
MINTIC : http://www.enticconfio.gov.co/tendencia-y-uso-de-las-tic-en-colombia
Niño, S. M.-L. (07 -
06 -2001). tecnologia de la
informacion y de las comunicaciones en colombia . Obtenido de tecnologia
de la informacion y de las comunicaciones en colombia
http://www.cid.harvard.edu/archive/andes/documents/workingpapers/it/it_colombia.pdf